De lo discutido en clase lo que más me llamó la atención fue el aguacate. No había visualizado que puediese haber un espacio dentro de este, justo donde va la pepita. También se habló de este como espacio negativo y/o positivo. En el espacio positivo es en el que se puede habitar y en el negativo es en el que no, el que es sólido. Después esto ayuda a comprender cómo los volúmenes se pueden utilizar para visualizar la imagen o estructura.
Los sistemas que un arquitecto utiliza son: el espacio y el material. Para que estos tengan sentido es importante que se pueda utilizar el mayor espacio posible. Ambos sistemas son importantísimos a la hora de diseñar un espacio. Es escencial aprovechar al máximo el diseño de manera continua y con sentido.
El sistema espacial suele ser más subjetivo y artístico, todo depende del concepto o idea del diseñador. Además, está compuesto por una serie de elementos tales como: las superficies, volúmenes y separación entre ellos. También, permite que se desarrolle un espacio continuo, creando un interés visual y perceptual. Ejemplo de lo que es un sistema espacial son Los baños termales de Vals, de Peter Zumther, estos ayudan a visualizar el gran diseño que el arquitecto exhibe.
El sistema material consiste en poder calcular las cargas y poder controlar en términos climáticos el cerramiento. Es sumamente importante ya que se está hablando de la construcción de la estructura, este determinará el carácter de la estructura, los detalles y sus propiedades.
Comments