La construcción del Pabellón de Alemania de Ludwig Mies van der Rohe sentó las bases del Movimiento Moderno el cual se destaca en la simplicidad y la funcionalidad como factores claves. Por el contrario, está el estilo único y diferenciador del arquitecto Antonio Gaudí.
El arquitecto y diseñador industrial alemán fue el pionero de la arquitectura moderna. Su obra el Pabellón, está ubicada en Barcelona. Su trabajo consistía en la búsqueda de un nuevo estilo arquitectónico moderno. Se atrevió a romper con la corriente ecléctica y estableció un estilo minimalista. Entre los principios claves de su propuesta está la claridad y sencillez. La base de su obra se centra en la frase de ”menos es más”, que presenta la creación de espacios abiertos en dónde fluyera el aire y dónde se pudiera circular sin obstáculos.
Por otro lado, lo que caracteriza las obras de Gaudí es el amor a la naturaleza. Encontró una fuente de inspiración en las formas vivas, vegetales o animales que quedaron reflejadas en el uso de piedra y fromas orgánicas. Además, este diseñó una gran variedad de elementos como: el vidrio, la cerámica, muebles e hierro forjado, los cuales conformaron sus construcciones. También, es importante mencionar que sus edificios contienen una combinación entre luz y colores.
Comments