La ornamentación son los pequeños detalles visuales de los objetos que existen dentro de la decoración. Esta también es distintiva de cada estilo y del mensaje que se quiera transmitir.
Según el equipo de redactores de Arkiplus, la ornamentación a lo largo de la historia de la arquitectura es el arte o la disciplina a través de la cual se componen una serie de elementos de modo decorativo en las estructuras tanto en el interior como en el exterior. En algunos estilos de arquitectura la ausencia o presencia de ornamentación cambia todo el significado de la obra. Algunos ejemplos de la ornamentación incluyen artes decorativas como tallados, entablamientos, pinturas y otros elementos como muebles e iluminación. El término excluye grandes formas ornamentales como la escultura monumental.
A partir de la década de 1950, la ornamentación cayó en desgracia. La arquitectura moderna se asoció con la forma, la función y el minimalismo, eliminó cualquier elemento innecesario de cara a la función. Los edificios de viviendas se asimilaban a los edificios fabriles. El racionalismo aplicado a la arquitectura fue la base de todo concepto y trabajo a futuro. Para evitar el resurgir de la ornamentación en el futuro, el ambiente académico se volvió hostil a cualquier tipo de ornamentación y la más mínima insinuación de decoración probablemente sería criticada agresivamente.
Por último, la decoración y el ornamento están en la mirada pues para poder llevar a cabo la decoración se necesita tener una visión. Al poseer esto puedes decorar libremente un espacio. Entiendo que cada espacio tendrá una característica única pues no todos tenemos el mismo pensar o estilo.
Comments